Etapas de Desarrollo

POST DLI (4).png

Información, paciencia, respeto y amor…

El tema de esta semana, forma parte de uno de los PILARES en el estilo de CRIANZA de mi familia, donde nos basamos en seguir al niño, permitirle libre movimiento, expresión, promovemos su independencia y lo rodeamos de mucho amor y respeto.

Te hablo de las ETAPAS DE DESARROLLO, quiero invitarte a comenzar a ver todas estas fases como oportunidades para acompañar y guiar a tu niño a alcanzar su máximo potencial; te puedes sorprender como cambia tu perspectiva cuando ya sabes que esperar, lo que es normal dejando de ver problemas y comenzando a buscar mejores alternativas para favorecer ese desarrollo.

Te doy algunos ejemplo:

El niño por naturaleza, necesita explorar libremente, desde que nace esta luchando contra esa necesidad porque solemos limitarle su espacio, colocándolo dentro de corrales y cunas…

Que tal si mejor lo dejamos descubrir, que tenga amplio espacio para moverse en el piso, con objetos a su alcance, cuidando su seguridad.

Otro caso es la etapa del MOVIMIENTO, a partir del año y medio o dos el niño necesita saltar, moverse, mejorar sus habilidades motoras…

Podemos favorecer esto a través de circuitos, salidas al aire libre, pequeños escalones para subir y bajar.

Y así también la etapa del NO!, está en pleno desarrollo de su personalidad, reconocerse como un Ser Independiente, es super positivo apoyar esta fase validando sus decisiones y siendo nosotros quienes nos preparamos para este momento.

Nos puedes ayudar enormemente, empezar a darle opciones, así puede escoger entre 2 o 3 piezas de ropa por ejemplo.

Si queremos evitar el no, puedes hacer preguntas donde la respuesta sea lo que tu esperas sin imponer “En vez de decir - ¿Vas a comer fruta? - puedes decir ¿Quieres manzana o pera?

Con mucha PACIENCIA, siendo conscientes de la gran labor que estamos haciendo CRIANDO una nueva generación más conectada con su ESENCIA, dejándonos guiar por los niños…

La maternidad se vive mucho mejor!

Previous
Previous

6 Claves para crear Ambientes con Propósito en Casa

Next
Next

Cuidar de una Planta