Experiencias con propósito…

DLI NUEVO FORMATO (3).png

La diversión más auténtica no viene empacada dentro de una caja…

Hoy te invito a empezar a crear más experiencias con sentido dentro de tu familia.

Hola!! vuelvo esta semana a publicar por aquí a raíz de mis últimas publicaciones en las redes donde estuve hablando sobre darles EXPERIENCIAS a los niños que fomenten el aprendizaje natural.

Una experiencia se define como el CONOCIMIENTO o habilidad que se adquiere al haber realizado, sentido o VIVIDO alguna actividad; y agregando que durante la primera infancia los niños aprenden del AMBIENTE que les rodea por medio de los SENTIDOS, priorizar este tipo de actividades es realmente beneficioso.

A veces nos imaginamos que una EXPERIENCIA requiere de mucha preparación, una inversión muy alta o toma demasiado tiempo, sin embargo todo es proporcional al valor que damos de tomar decisiones con PROPÓSITO, con conciencia y tener momentos de CONEXIÓN FAMILIAR.

Así que para motivarte a empezar a vivir este tipo de actividades familiares que te aseguro TODOS van a disfrutar, te dejo aquí 10 ideas sencillas llenas de aprendizaje y diversión:

  • Caminar por la naturaleza: visita un parque cercano, observa los árboles, los sonidos, los colores, sigue las hormigas, recojan flores.

  • Visitar una granja: ver los animales, proceso de extraer leche, montar un caballo, etc.

  • Visitar cultivos: si por tu región se cultiva arroz, visita esos campos y comenten el proceso de cosechar hasta empacar, si tienes acceso a cultivos como vegetales o frutas explica los diferentes tipos, texturas, colores.

  • Encontrar tipos de medios de transporte: mientras pasean por las calles, establecer un tipo de vehículo a encontrar por ejemplo: camiones, taxis, bicicletas, motos, etc.

  • Ir a la montaña: caminar por los senderos, ver los ríos, observar los cambios en la vegetación.

  • Ir a la playa: jugar en la arena, recoger conchitas, colectar elementos del mar.

  • Ver el amanecer, el atardecer: conversar el ciclo de día y la noche.

  • Seguir el ciclo de la luna: observar los cambios en las fases de la luna cada día.

  • Visitar la estación de policía o bomberos: ver los carros, los objetos que utilizan, los colores y símbolos.

  • Ir al aeropuerto: ver despegar o aterrizar un avión.

Solo necesitas un poco de intención y disposición para crear estas experiencias, algunas ideas para encontrar opciones son:

  • Verifica a lo que tienes acceso localmente, por ejemplo si cerca tienes una panadería pide al encargado que te deje visitar en un momento para ver el proceso de hacer el pan.

  • Es muy enriquecedor entender de donde viene lo que usamos, comemos, lo que vemos en libros usa esos temas de referencia y busca que oportunidades tienes cerca, por ejemplo quizás te detienes porque quieres ver un tren y para hacerlo debes hacer un viaje más largo sin embargo puedes tener cerca un puerto y visitarlo para ver los botes.

  • Conocer otros países y culturas obviamente es enriquecedor sin embargo a nuestro alrededor tenemos diferentes pueblos con mucho que ofrecer también no te detengas!!!

Estos momentos de conexión son los que se guardan en las memorias, procura siempre cultivar esa semilla de curiosidad en la mente de tu peque.

Previous
Previous

Una navidad con propósito

Next
Next

6 Claves para crear Ambientes con Propósito en Casa